Direccionamiento Estratégico
Objetivo Estatutario
La Corporación tendrá por objeto institucionalizar un programa de desarrollo humano, integral, sostenible, articulado a nivel nacional, regional y local, que, con la participación de los pobladores, instituciones y actores sociales, permita dignificar la vida, desarrollar las actividades productivas y abrir espacios para construir la paz.
Actividades para desarrollar el Objeto Estatutario
- Formular y desarrollar una estrategia de comunicación pedagógica orientada a generar la apropiación del Programa por parte de los pobladores, instituciones y actores sociales;
- Sistematizar y documentar la información de tipo social, político, económico, cultural y ambiental asociada a los proyectos que acompaña;
- Crear y/o fortalecer espacios de participación ciudadana en cada uno de los municipios que integran el Programa;
- Fortalecer la capacidad de las administraciones municipales y las comunidades organizadas.

Misión
Promovemos el desarrollo humano y la construcción conjunta de un territorio en paz en el Oriente Antioqueño y la zona Porce Nus, a través de la concertación, el fortalecimiento y la articulación de esfuerzos públicos, privados y comunitarios.

Visión
Ser reconocidos por la capacidad para fortalecer habilidades y competencias en los líderes y organizaciones de la región, orientadas a la transformación social, la integración territorial y el buen vivir.
Principios Corporativos
- Respeto por la vida: Busca la trascendencia y aporta a la realización del ser humano, bajo un espíritu de solidaridad, justicia social, equidad y conciencia del valor de la vida.
- Transparencia: Las actuaciones internas y externas están sustentadas sobre bases éticas que permiten un manejo adecuado en los procesos del Programa.
- Solidaridad: Implica la adhesión permanente de un individuo a una causa o intereses de otros, estableciendo relaciones conscientes que le permiten reconocer y aceptar las diferencias existentes e ir más allá del interés propio, fomentando la cooperación y el diálogo.
- Justicia: Implica orientar y ejecutar acciones basadas en el respeto por el otro, la equidad, la dignidad humana, el bien común y la convivencia armónica de la sociedad.
- Buen vivir: Reconoce comunidades expandidas, donde los campos social y ecológico se superponen y están íntimamente asociados uno con el otro, ampliando la concepción del desarrollo, explicando la coexistencia para la convivencia armónica y pacífica entre todos los seres vivos del planeta

Líneas estratégicas
Para mejorar condiciones de convivencia pacífica y vida digna de los pobladores de la zona de influencia Prodepaz se propone alcanzar:
Ver
- Fortalecimiento Organizacional Integral.
- Articulación e Integración Territorial.
- Cultura Política, Ciudadanía y Construcción de Paz.
