Argelia (Antioquia) 23 de agosto de 2017. En la vereda La Mina del municipio de Argelia se llevó a cabo la primera de cuatro Jornadas Móviles de Acceso a la Justicia a realizarse en el municipio.
El día de hoy, 71 personas provenientes de las veredas La Mina, La Estrella, El Tesoro, Santa Inés y Tabanales del municipio de Argelia participaron de la Jornada Móvil de Acceso a la Justicia en la escuela de la vereda La Mina.
Durante el encuentro, la comunidad identificó la oferta institucional de su territorio y presentó a los operadores de justicia casos puntuales. En total, los operadores brindaron 235 asesorías y realizaron tres charlas pedagógicas acerca del derecho de petición y las dudas de la Ley de Víctimas y el proceso de reparación, a cargo de la Defensoría del Pueblo; violencia intrafamiliar y la ruta municipal de atención, por parte de la Comisaría de Familia y buenas prácticas ganaderas con el ODRIMA.
En el espacio participaron la Agencia Nacional de Tierras, la Dirección de DDHH de la Secretaría de Gobierno Departamental y la Dirección de Apoyo Institucional de la Gobernación de Antioquia; la Defensoría del Pueblo, el Alcalde municipal, Comisaría de Familia, Inspección de Policía, Registraduría, el Enlace de Víctimas, ODRIMA, Desarrollo Comunitario, Apoyo a la Gestión, Asuntos Educativos, Biblioteca Municipal, Sisbén, Catastro, Hacienda, Secretaría de Salud y Cultura.
Jornadas Móviles: un acercamiento de las autoridades de justicia a las comunidades rurales
Las Jornadas Móviles son una estrategia de los Sistemas Locales de Justicia para acercar a los jueces, fiscales, comisarios, inspectores, personeros a las comunidades rurales, las cuales, históricamente, han tenido mayores dificultades para acceder a sus derechos.
El Proyecto, financiado por la Unión Europea en Colombia, es liderado por el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Alta Consejería para el Posconflicto, y es dinamizado por la Redprodepaz a través de los Programas de Desarrollo y/para la Paz de cada departamento. Para el caso del Oriente Antioqueño, la Corporación Prodepaz es la encargada de facilitar el proceso en los cuatro municipios de la región.